A pesar de que se había anunciado una paralización del transporte en el Callao para este lunes, las actividades en el primer puerto del país se desarrollaron con total normalidad. Las unidades continuaron circulando con fluidez y los pasajeros pudieron movilizarse sin contratiempos por las principales avenidas chalacas.
Diversos conductores manifestaron no haber recibido instrucciones sobre la medida, mientras que otros señalaron que aún aguardan la confirmación oficial de sus empresas para sumarse al paro convocado para este martes 4 de noviembre, que involucrará tanto a Lima como al Callao.
Paro busca respuestas ante la ola de extorsiones
La convocatoria de este martes tiene como propósito exigir la intervención efectiva del Gobierno frente al incremento de las extorsiones, amenazas y ataques que vienen afectando a transportistas y empresarios del rubro. Los gremios del sector advierten que la inseguridad ha alcanzado niveles alarmantes y reclaman políticas más firmes para proteger sus vidas y sus unidades.
El reclamo se enmarca en una coyuntura de creciente preocupación por la violencia criminal que impacta al transporte público. Los dirigentes esperan que el paro sirva como llamado de atención a las autoridades para que adopten medidas concretas y sostenibles en la lucha contra el sicariato y las mafias que operan en Lima y el Callao.
    

