Martín Ojeda, director de la Cámara Interamericana de Transporte, se pronunció sobre el nuevo paro de 24 horas convocado por los transportistas para el 4 de noviembre, tras el asesinato de un conductor en el Callao. El gremio exige acciones más efectivas del Estado frente al avance de la delincuencia.
En declaraciones para 24 Horas, el representante del sector señaló que, hasta el momento, no se han visto resultados contundentes del estado de emergencia decretado por el Ejecutivo. “Lamentablemente, las estadísticas no cambian. A pesar del esfuerzo de la Policía y del presidente, siguen ocurriendo crímenes”, manifestó.
Ojeda recalcó que continúan operando motociclistas con dos personas a bordo, pese a estar prohibido en algunas zonas del país. Además, sostuvo que uno de los motivos que impulsó la convocatoria al nuevo paro son los recientes asesinatos que afectan directamente al transporte público. Según dijo, en las últimas semanas ya se superan las cinco víctimas.
“El martes 4 de noviembre, las bases de los conos Centro, Norte, Sur y Este —los mismos que participaron en la medida del 6 de octubre— iniciarán un nuevo paro de 24 horas”, afirmó.
TRANSPORTISTAS RECHAZAN TOQUE DE QUEDA EN LIMA
Ojeda consideró inviable que el Gobierno evalúe un toque de queda en la capital como respuesta a la criminalidad. “Igual las bandas criminales atacan. Ha incrementado el número de organizaciones que primero atacan y luego amenazan”, comentó. “El hecho de decretar un toque de queda no afecta al sicariato ni a la extorsión. Los delincuentes atacan a la hora que quieren”, remarcó.


