Desde las primeras horas de este miércoles, entró en vigencia la prohibición del tránsito de dos adultos en una moto lineal en Lima Metropolitana y Callao, como parte de las medidas adoptadas bajo el estado de emergencia declarado por el Gobierno para enfrentar la creciente ola delictiva en ambas jurisdicciones.
Durante los operativos, la Policía Nacional intervino a diversos motociclistas que desconocían la nueva disposición. En algunos casos, los copilotos fueron obligados a descender y continuar su trayecto en taxi, tal como le ocurrió a una joven que se dirigía a su centro de trabajo.
La coronel Rocío Mayhua, jefa de la División de Tránsito y Seguridad Vial, explicó que los efectivos verificarán la identidad de los ocupantes y la documentación de la unidad durante las intervenciones. No obstante, Mayhua aclaró que la medida no aplica para los casos en que un padre o madre traslade a un menor de edad, siempre que se verifique la relación familiar y los documentos correspondientes.
Mientras algunos ciudadanos manifestaron su respaldo a la medida por considerarla preventiva, otros la cuestionaron al señalar que afecta a quienes usan la motocicleta como medio de trabajo o transporte familiar.
PIDEN REVISAR MEDIDA
Por su parte, Danny Mendoza, presidente de la Comunidad Motera del Perú, pidió al presidente José Jerí revisar la disposición y considerar excepciones. “No estamos en contra del estado de emergencia, pero solicitamos una excepción para los motociclistas responsables que trasladan a sus esposas, hijos o familiares”, expresó.