24 Horas Edición Central

17/10/2025

Abogado del suboficial Magallanes dice que su defendido no es autor del disparo que mató a Eduardo Ruiz

Stefano Miranda señaló que su patrocinado sí efectuó disparos, pero ninguno de ellos habría impactado directamente en la víctima.




Tras la muerte de Eduardo Ruiz durante las protestas del 15 de octubre, y las medidas adoptadas contra el suboficial de tercera Luis Magallanes, agente de la División de Investigación Criminal (Dirincri), su abogado Stefano Miranda salió al frente para cuestionar las declaraciones del comandante general de la Policía Nacional, Óscar Arriola.

Según Miranda, su patrocinado sí efectuó disparos, pero ninguno de ellos habría impactado directamente en la víctima“Hasta el momento tenemos la certeza de que él realizó tres disparos al piso. Es uno de los dos policías que dispararon, pero no se puede afirmar fehacientemente que sea el causante de la muerte del ciudadano”, señaló el abogado.

El defensor sostiene que, de haber sido Magallanes quien accionó el arma que acabó con la vida de Ruiz, el impacto habría sido producto de un rebote en el pavimento y no de un disparo directo. Una tesis que busca modificar el grado de responsabilidad penal del efectivo acusado.

Magallanes, quien lleva dos años en la institución, habría actuado en un contexto de alta tensión. “La reacción fue cuestión de segundos. Disparó al piso, no al aire”, explicó Miranda. En la escena también se encontraba el suboficial Omar Saavedra Bautista, quien, según los registros audiovisuales, realizó disparos al aire inmediatamente después de que Magallanes lo hiciera. La defensa del acusado plantea que alguno de esos proyectiles podría haber alcanzado a la víctima.

PERMANECEN DETENIDOS

Actualmente, Magallanes y Saavedra permanecen bajo custodia policial, mientras se esperan los resultados de las pericias balísticas que determinen de qué arma provino el disparo fatal


También te puede interesar:

BANNER