PNP crea División contra Extorsiones ante ola criminal que golpea al país
La nueva unidad se enfocará en investigar delitos de extorsión. El comandante general PNP Óscar Arriola anunció que esta nueva división policial estará operativa en 15 días.
La nueva unidad se enfocará en investigar delitos de extorsión. El comandante general PNP Óscar Arriola anunció que esta nueva división policial estará operativa en 15 días.
Ante el crecimiento alarmante de las extorsiones en el país, la Policía Nacional del Perú (PNP) anunció la creación de una nueva División contra las Extorsiones, una unidad que se dedicará exclusivamente a la investigación criminal de este delito que afecta a miles de ciudadanos y empresarios. La medida busca frenar la ola de amenazas, cobros ilegales y ataques que vienen generando zozobra en distintas regiones.
En conferencia de prensa, el comandante general Óscar Arriola informó que esta división se implementará en un plazo máximo de 15 días y contará con un departamento especializado en atender los casos de extorsión contra el transporte público y privado, uno de los sectores más golpeados. “Se creará la división de investigación de extorsiones, y dentro de su estructura un departamento exclusivo para los transportistas”, señaló.
Por su parte, el fiscal de la Nación, Tomás Aladino Gálvez, destacó la necesidad de una respuesta institucional coordinada y solicitó la intervención del Congreso para consolidar el plan. “El punto principal es crear, con la participación de todas las instituciones y poderes del Estado, un equipo especial autónomo y con presupuesto propio para combatir la extorsión y el sicariato”, expresó. Entre las primeras acciones previstas figura el levantamiento del secreto bancario en un plazo máximo de seis horas para rastrear las cuentas usadas por los extorsionadores.
CUESTIONAMIENTOS AL FISCAL GÁLVEZ
Sin embargo, el anuncio llega en medio de cuestionamientos al propio fiscal Gálvez, recordado por haber archivado una denuncia por violación sexual contra el presidente José Jerí cuando era juez supremo. Él rechazó las críticas y pidió “responsabilidad a la prensa”. Mientras tanto, la población exige resultados concretos ante una delincuencia que no da tregua y reclama acciones inmediatas para frenar la ola de extorsiones, sicariato y miedo que azota al país.