Gran controversia ha generado en redes sociales las primeras acciones del presidente José Jeri, quien asumió el mando tras la vacancia de Dina Boluarte aprobada por el Congreso. Usuarios en distintas plataformas han cuestionado su comportamiento, señalando que estaría intentando imitar el estilo de liderazgo del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Las críticas surgieron luego de los primeros días de gestión de Jeri, marcados por su alta exposición mediática y presencia en operativos policiales. Diversos analistas y ciudadanos advirtieron que existen grandes diferencias entre ambos mandatarios, ya que Bukele consolidó su poder tras varios años de gobierno y logró reducir drásticamente la inseguridad en El Salvador, mientras que Jeri aún no conforma su gabinete ministerial.
Durante el fin de semana, se viralizaron imágenes del presidente peruano encabezando un operativo en penales de Lima, en una acción muy similar a las intervenciones carcelarias impulsadas por Bukele como parte de su política de mano dura contra la delincuencia. El hecho reavivó el debate sobre si Jeri busca replicar una estrategia comunicacional o si se trata de mostrar protagonismo ante la inseguridad ciudadana.
FERNANDO TUESTA: LA IMAGEN NO BASTA SIN RESULTADOS
El politólogo Fernando Tuesta señaló que “construir la imagen de un presidente es importante, pero debe estar respaldada por hechos concretos”. Añadió: “Cuando Bukele iba a las cárceles, ya había vencido a los criminales en El Salvador”. Según Tuesta, el Perú sigue inmerso en una crisis de inseguridad sin resultados visibles.
Además, el analista advirtió que José Jeri carece de experiencia en cargos de gestión pública, salvo su reciente paso por la presidencia del Congreso. “Se nota que busca acercarse a la gente mediante redes sociales, pero aún no demuestra capacidad de administración ni liderazgo político”, enfatizó.