24 Horas Edición Medio Día

09/10/2025

José Baella tras ataque a Agua Marina: "La gente seguirá muriendo si no hay acción policial real"

El general (r) José Baella alertó que la impunidad criminal está fuera de control y pidió al Ejecutivo asumir responsabilidad directa.




La violenta balacera ocurrida durante el concierto de Agua Marina en el Círculo Militar de Chorrillos, que dejó cinco heridos, ha expuesto nuevamente las deficiencias del Estado frente al avance del crimen organizado. El general en retiro José Baella, exjefe de la Dirincri y Dircote, advirtió que el ataque refleja un preocupante nivel de impunidad y la falta de reacción oportuna por parte de la Policía Nacional del Perú. “No se trata de buscar responsables, sino de actuar. Se requieren medidas inmediatas y drásticas; de lo contrario, la gente seguirá muriendo”, declaró en una entrevista televisiva.

Baella sostuvo que los organizadores del evento debieron coordinar con la comisaría local un plan de seguridad, pero remarcó que la ausencia de patrullaje preventivo es una falla del Estado. “La Policía tiene que estar permanentemente en las calles. Este fenómeno va en aumento y no se están tomando acciones concretas para detenerlo”, añadió. Según explicó, la falta de presencia policial en eventos masivos como este demuestra que el crimen organizado “ya no teme al sistema de justicia” y actúa con absoluta libertad.

José Baella: “Las autoridades no pueden seguir reaccionando después del crimen”

El general retirado subrayó que la respuesta de las autoridades siempre llega tarde y que las estrategias actuales no logran contener la ola de extorsiones que afecta a empresarios, artistas y transportistas. Recordó que las bandas criminales están empleando el miedo como herramienta de control social y económica. “Las víctimas no pueden trabajar ni vivir tranquilas; los extorsionadores sienten que mandan en las calles”, dijo con preocupación.

El caso de Agua Marina ha generado además un fuerte impacto político. Mientras el Ministerio del Interior justificó su ausencia señalando que el evento no contaba con garantías oficiales, el Congreso evalúa citar al gabinete en pleno para que explique la falta de medidas efectivas contra la inseguridad. Para Baella, el mensaje es claro: “Si no se toman decisiones urgentes, los sicarios seguirán marcando el ritmo de la vida pública”.


También te puede interesar:

BANNER