Tras la paralización total de Lima debido al apagón de motores y marchas de los choferes, el Congreso de la República convocó a los representantes de los gremios de transporte para analizar la crítica situación que enfrenta el sector. La reunión, encabezada por el presidente del Congreso, José Jerí, concluyó que se solicitará la declaratoria de estado de emergencia para el transporte urbano.
Durante la sesión, los transportistas denunciaron que ya no cuentan con recursos para cubrir gastos médicos de sus compañeros atacados a balazos por sicarios. “En nuestra empresa tenemos cinco conductores graves; uno de ellos atacado el domingo está en UCI y no tenemos plata para solventar su atención médica”, señaló uno de los representantes.
La congresista Norma Yarrow criticó la demora del Ejecutivo y advirtió que no se puede esperar hasta la próxima semana para instalar la mesa de trabajo: “Una vida no tiene reparo, señor presidente. No podemos esperar 7 días mientras siguen matando transportistas diariamente”.
ACUERDOS
Entre los acuerdos de la reunión se destacó:
- Convocar mesas de diálogo inmediatas con los poderes del Estado para abordar la problemática de extorsiones y violencia.
- Identificar iniciativas legislativas pendientes para reforzar la lucha contra la inseguridad ciudadana, incluyendo la ley contra la criminalidad sistemática, y promover su aprobación durante el pleno de esta semana.
- Presionar al Ejecutivo para que reglamente de manera efectiva estas leyes y permita acciones inmediatas en favor del sector transporte.