Paro de transportistas genera caos en Lima y afecta a usuarios del Metropolitano
Los conductores denunciaron que la inseguridad ha alcanzado niveles insostenibles y que a diario mueren compañeros víctimas de ataques por parte de bandas criminales.
Los conductores denunciaron que la inseguridad ha alcanzado niveles insostenibles y que a diario mueren compañeros víctimas de ataques por parte de bandas criminales.
La Panamericana Norte, una de las vías más transitadas de Lima, fue bloqueada por decenas de transportistas que protestaron para exigir al Gobierno medidas concretas frente al incremento de las extorsiones. Los conductores denunciaron que la inseguridad ha alcanzado niveles insostenibles y que a diario mueren compañeros víctimas de ataques por parte de bandas criminales.
“Se ha ido de control todo lo que es seguridad. A diario están muriendo los compañeros y por eso nos vemos forzados a dejar de trabajar para reclamar”, expresó uno de los choferes. Otro conductor señaló: “No es justo que tengamos que pagar para poder trabajar. Todos los días matan a un compañero y el Gobierno no hace nada”. Los manifestantes advirtieron que las amenazas y asesinatos en el gremio hacen inviable continuar laborando.
Durante la protesta también se conoció el testimonio de un conductor herido el año pasado en un atentado. “En agosto me balearon con tres tiros, dos me impactaron. Hasta hoy no hay solución”, relató, evidenciando la gravedad de la situación que enfrentan los trabajadores del transporte público en Lima Norte.
USUARIOS AFECTADOS
Sin embargo, los bloqueos afectaron a cientos de usuarios del Metropolitano. El servicio de alimentadores en la estación Naranjal y en otras seis paradas fue suspendido, generando malestar entre los pasajeros. “Soy paciente oncológica y tenía cita en Angamos. Estuve esperando sin saber que no iban a pasar los buses”, contó una usuaria. Mientras tanto, los transportistas anunciaron que continuarán con nuevas movilizaciones si el Gobierno no ofrece respuestas concretas.