El próximo 27 de octubre entrará en vigor el cobro de la nueva Tarifa Única de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia para pasajeros en conexión internacional en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Los viajeros que lleguen al Perú y tengan como destino otro país deberán pagar 12.67 dólares por segmento, lo que equivale a unos 88 soles con 69 céntimos en un viaje de ida y vuelta, según el tipo de cambio actual.
Carolina Rubio, representante de Lima Airport Partners (LAP), precisó que esta tarifa no fue fijada por la concesionaria, sino por Ositran. Además, aclaró que de los 12.67 dólares, solo 5 corresponden a LAP, mientras que el resto se transfiere al Estado. La recaudación no se hará mediante el boleto aéreo, como sucede con la TUUA de salida, sino a través de mecanismos alternativos.
Entre las opciones de pago que se implementarán figuran un módulo virtual en la página web de LAP, agentes aeroportuarios con POS, señaléticas con códigos QR y módulos físicos dentro del terminal. Para el inicio del cobro, se prevé que al menos dos de los nueve módulos estén operativos, aunque en esta primera etapa solo se aceptarán pagos con tarjeta de crédito.
AETAI SE PRONUNCIA
No obstante, la medida ha generado rechazo en las aerolíneas agrupadas en AETAI. Su gerente, Carlos Gutiérrez, advirtió que la tarifa es mucho más alta que la de otros aeropuertos de la región, como Sao Paulo, donde apenas se cobra 2.25 dólares, y cuestionó que Bogotá y Panamá, competidores directos del hub limeño, no apliquen este cargo. En el caso de los vuelos domésticos, la tarifa de transferencia no se cobrará hasta el próximo año y se estima que superará los 8 dólares, es decir, unos 56 soles.