Las llamadas de números desconocidos siguen siendo un dolor de cabeza para miles de peruanos que a diario reciben comunicaciones no autorizadas. En algunos casos, provienen de números extranjeros y todas suelen colgar apenas el usuario contesta.
Este tipo de episodios ha generado gran molestia entre usuarios de diferentes operadores móviles, quienes aseguran no haber brindado su consentimiento para el uso de sus datos personales.
Indecopi informó que, para atender estas denuncias y fiscalizar a las empresas responsables, viene utilizando inteligencia artificial. El sistema permite analizar y transcribir grabaciones, identificar ofertas de productos o servicios y determinar si hubo o no autorización del consumidor.
SANCIONES A EMPRESAS
Desde 2024, año en que se implementó el programa, la entidad ha escuchado y transcrito más de siete millones de llamadas. Gracias a este mecanismo, se sancionó a empresas como Pacífico Seguros e Impulsa 365, que incumplieron la normativa al contactar usuarios sin consentimiento previo.
La directora de Fiscalización de Indecopi, Milagros Pozo, señaló que las multas ya fueron aplicadas y destacó que la institución mantiene activa la detección de compañías infractoras en sectores como salud, telecomunicaciones y finanzas. Asimismo, pidió a los consumidores revisar con atención los contratos que firman, ya que muchos incluyen cláusulas que autorizan la recepción de llamadas publicitarias.