Un nuevo proyecto vial aéreo impulsado por la Municipalidad Metropolitana de Lima en la avenida Próceres de la Independencia – Wiesse ha generado polémica entre los representantes del Corredor Morado, quienes advierten que la obra afectará el carril exclusivo del transporte público, un servicio clave para los vecinos de San Juan de Lurigancho (SJL).
Gerardo Hermoza, representante del Corredor Morado, indicó que el plan contempla anular parte de los carriles de retorno de los buses del Corredor Morado para dar paso a una vía aérea destinada al transporte privado. “El beneficiado aquí es el colectivero”, sostuvo.
El dirigente señaló además que el municipio no ha presentado cifras claras que justifiquen la priorización del transporte privado frente al público. “En las reuniones con la Municipalidad de Lima no existen números exactos de cuántas personas se trasladan en transporte privado y cuántas en transporte público”, reclamó.
De acuerdo con la comuna limeña, el proyecto contempla cinco carriles desde el ingreso a San Juan de Lurigancho hasta la zona de Cáceres, con el objetivo de aliviar la congestión vehicular. Sin embargo, Hermoza aseguró que la medida impactará directamente en el Corredor Morado y otros medios de transporte.
“Por esa vía circulan cerca de 2 mil unidades de transporte público autorizadas por la ATU y el Corredor Morado. Se movilizan alrededor de un millón de personas al día”, explicó Hermoza.
CORREDOR MORADO ANUNCIA ACCIONES LEGALES
El representante recordó que existe un contrato de concesión vigente que impide intervenir en la ruta del Corredor Morado. “El decreto de urgencia establece que no se puede afectar el sistema integrado de transporte. Vamos a denunciar a quienes firmaron este contrato y a la Gerencia de Movilidad Urbana por autorizar una intervención que vulnera un acuerdo con rango de ley”, advirtió.