24 Horas Edición Central

16/09/2025

Vía Expresa Sur: primera etapa luce sin señalización ni semáforos

Vecinos denuncian que la nueva vía aún presenta intersecciones deficientes, falta de semáforos y accesos improvisados pese a que Emape anunció que entrará en funcionamiento este viernes.




La primera etapa de la Vía Expresa Sur fue inaugurada el pasado 9 de setiembre, y según lo informado por Emape, estaría lista para el tránsito vehicular en diez días. Sin embargo, a pocos días de su uso por la ciudadanía, la vía de cinco kilómetros aún muestra deficiencias en cruces, ausencia de señalización y trabajos inconclusos en varios tramos.

En sectores como el cruce con Los Vicus, los vehículos deben desplazarse por caminos de tierra para poder continuar su recorrido. Vecinos señalaron que hasta cuatro cruces hacia la Panamericana Sur permanecen cerrados y que la obra presenta defectos en el pavimento y acumulación de tierra, lo que genera riesgos tanto para conductores como para peatones.

Desde Emape, su presidente Pablo Paredes aseguró que las falencias serán corregidas antes del viernes, con la instalación de equipos semafóricos y el asfaltado de vías auxiliares. No obstante, la situación en el terminal Atocongo genera preocupación, pues parte de su infraestructura ha sido afectada y se prevé que una futura etapa del proyecto, que contempla tres viaductos aéreos, intervendrá hasta un 30% de sus instalaciones.

MML SE MUESTRA OPTIMISTA

Mientras la Municipalidad de Lima garantiza que las obras quedarán listas a tiempo, usuarios y vecinos cuestionan que una vía de gran envergadura se inaugure con tantas falencias y temen que la operación inicie sin que se garantice plenamente la seguridad vial.


También te puede interesar:

BANNER