24 Horas Edición Central

05/09/2025

Gobierno aprueba reglamento de reforma de pensiones: estos son los principales cambios

El Gobierno reglamentó y publicó la Ley de Reforma del Sistema de Pensiones, una norma que transformará la forma en que los peruanos se afilian y aportan para su jubilación.




El Gobierno reglamentó y publicó la Ley de Reforma del Sistema de Pensiones, una norma que transformará la forma en que los peruanos se afilian y aportan para su jubilaciónEn primer lugar, todos los ciudadanos deberán inscribirse en uno de los dos sistemas de pensiones existentes: Nacional o Privado. Para ello se creará la Plataforma de Afiliación Segura y Transparente, y quienes no elijan hasta el 1 de junio de 2027 serán asignados automáticamente: los jóvenes que cumplan 18 años pasarán al Sistema Nacional, mientras que los adultos no afiliados se incorporarán al Sistema Privado.

La reforma también incorpora a los trabajadores independientes, quienes desde el 2028 aportarán un 2% de sus ingresos, porcentaje que subirá progresivamente hasta 5% en el 2034. Según explicó el exministro de Economía Alfredo Thorne, la Sunat aplicará automáticamente el descuento sobre los recibos por honorarios electrónicos. Sin embargo, advirtió que solo alcanzará a una parte de los informales, pues quienes no emitan comprobantes seguirán fuera del sistema.

PENSIÓN MÍNIMA DE S/600

Otro punto clave es la pensión mínima de S/ 600 garantizada por el Estado para aquellos que no logren acumular aportes suficientes. La norma también contempla aportes voluntarios por consumo, que se descontarán de boletas electrónicas y se transferirán a la cuenta del afiliado en una AFP. Sin embargo, Thorne señaló que el aporte de 1% es reducido y no permitiría alcanzar una pensión equivalente al 75% del salario, que sería lo recomendable.

Asimismo, los ciudadanos en situación de pobreza o vulnerabilidad quedarán incorporados a programas sociales como Pensión 65 o Contigo, para garantizar una cobertura básica. Cabe destacar que el registro de boletas electrónicas para el cómputo de aportes voluntarios comenzará en enero del 2027.


Temas Relacionados: EstadoJubilaciónPensión

También te puede interesar:

BANNER