Tras varios meses de espera, el esperado Puente de la Paz fue inaugurado esta tarde, convirtiéndose en un nuevo atractivo turístico que conecta los malecones de Miraflores y Barranco. Con 112 metros de longitud y ocho de ancho, la moderna estructura cuenta con capacidad para 900 personas, además de una ciclovía, barandas protectoras, pisos podotáctiles y un llamativo camino de vidrio templado que reta a quienes temen a las alturas.
La inauguración congregó a vecinos, familias enteras, turistas e incluso influencers y streamers. Algunos llegaron con mascotas y hasta con un gallo, en una escena que evocó al escritor Abraham Valdelomar y su célebre “caballero Carmelo”. Además, es inclusivo: cuenta con accesos y rampas para personas con discapacidad”, explicó Felipe Ojeda, subgerente de Deporte y Recreación de la Municipalidad de Miraflores.
CRÍTICAS
Los visitantes coincidieron en resaltar la belleza del panorama y la experiencia. No obstante, la inauguración no estuvo exenta de críticas. Un adulto mayor de 86 años reclamó la falta de una baranda que le facilite el paso, mientras que un grupo de vecinos de Barranco denunció contaminación visual por las luces blancas y el letrero iluminado del Parque Bicentenario, así como el deterioro de áreas verdes durante la ejecución del proyecto.
El Puente de la Paz permanecerá abierto las 24 horas del día, contará con vigilancia policial y municipal, además de cuatro cámaras de seguridad y una pequeña central de monitoreo para atender cualquier emergencia.