24 Horas Edición Central

19/08/2025

Trujillo: 80 motos policiales siguen almacenadas mientras crece ola de criminalidad

Vehículos de patrullaje, valorizados en S/ 2,8 millones, permanecen sin uso desde marzo pese a un acuerdo que ordenaba su entrega en julio.




La inseguridad en Trujillo no da tregua: las extorsiones se multiplican y los atentados dejan más víctimas, mientras 80 motocicletas nuevas destinadas a reforzar la lucha contra el crimen continúan guardadas en un almacén. Estas unidades, adquiridas el 31 de marzo de 2025 por el Gobierno Regional de La Libertad, debieron ser entregadas a la Policía Nacional desde el 18 de julio, según un acuerdo del consejo regional. Sin embargo, cinco meses después, permanecen inutilizadas.

El gobernador César Acuña justificó la demora señalando que las motos no pueden ser entregadas porque aún no cuentan con placas. “Yo no puedo entregar motos que no tienen placas, quien gestiona eso es Registros Públicos. Hemos avanzado lo más que podemos, esto ya es mala intención”, declaró en respuesta a las críticas. No obstante, consejeros como Víctor de la Cruz y Frank Solórzano responsabilizaron a los funcionarios regionales por el retraso y cuestionaron que la compra se realizara a una empresa de Lima, en lugar de proveedores locales.

La población, golpeada por la violencia, expresa su indignación. Vecinos de la avenida Perú, donde un atentado con dinamita dañó más de 25 viviendas el pasado 14 de agosto, demandaron mayor seguridad. “Ahora que hay tanta inseguridad, las motos están guardadas, ¿qué seguridad nos van a brindar?”, reclamó una moradora. Otro ciudadano advirtió: “Esa moto parada está perdiendo vigencia y se necesita urgente que la Policía tenga equipos operativos”.

MINISTRO SE PRONUNCIA

Ante la creciente tensión, el ministro del Interior, Carlos Malaver, llegó a Trujillo y aseguró que el Ejecutivo trabaja de manera coordinada con gobiernos locales y regionales. “Este gobierno está haciendo todos los esfuerzos por mejorar la seguridad, tanto de los efectivos como de la población”, sostuvo durante un evento en la sede de la Dirincri, aunque las críticas ciudadanas apuntan a la falta de medidas inmediatas frente a la ola delictiva.


También te puede interesar:

BANNER