24 Horas Edición Central

12/08/2025

Pacientes con cáncer denuncian falta de equipos en el INEN

Familiares de pacientes aseguran que la falta de tomógrafos, resonadores y otras máquinas clave retrasa la atención, obligando a programar tratamientos con fechas lejanas.




En el Perú, más de 175 mil personas viven con cáncer, de las cuales 1,800 son niños. Sin embargo, el único hospital especializado en el tratamiento de esta enfermedad —el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN)— se encuentra saturado y con graves carencias de equipos médicos, según denuncian sus usuarios.

Familiares de pacientes aseguran que la falta de tomógrafos, resonadores y otras máquinas clave retrasa la atención, obligando a programar tratamientos con fechas lejanas. “Un hospital no abastece a toda la gran cantidad de gente que atiende el país. Deberían crear otro hospital”, reclamó uno de ellos.

El colectivo Cáncer Infantil Perú reveló que la Dirección de Prevención y Control del Ministerio de Salud recibió S/ 126 millones este año, de los cuales solo se ejecutó el 9%, devolviéndose S/ 56 millones al tesoro público. Con ese monto, señalan, pudo adquirirse el equipamiento urgente que hoy falta.

MINISTRO DE SALUD RESPONDE

Ante estas denuncias, el ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que se trata de “teorías” impulsadas por personas con presuntos vínculos con empresas que no ganaron las licitaciones. Además, el titular del Minsa aseguró que el proceso de compra de equipos médicos sigue en marcha, pero que estos recién serían entregados y pagados a inicios del próximo año.


También te puede interesar:

BANNER