Congreso dividido por propuesta de declarar a 'Melcochita' Patrimonio Cultural
La propuesta legislativa ha despertado críticas y suspicacias debido a su coincidencia con el actual contexto electoral.
La propuesta legislativa ha despertado críticas y suspicacias debido a su coincidencia con el actual contexto electoral.
El popular artista peruano Pablo Villanueva Granda, más conocido como Melcochita, podría ser declarado “Patrimonio Cultural de la Nación” y “Leyenda Viva”, según lo establece un proyecto de ley presentado por el congresista Waldemar Cerrón, del partido Perú Libre.
El reconocimiento busca rendir homenaje a la extensa trayectoria artística de Melcochita, quien ha sido comediante, sonero y figura influyente en el entretenimiento peruano durante más de seis décadas. El proyecto destaca, entre otras cosas, cómo algunas de sus frases icónicas como “¡No vayan!”, “¡No lo vean!” y “¡Imbécil!” forman parte de la memoria colectiva del país.
Coincidencia con el contexto electoral genera sospechas
Sin embargo, la propuesta legislativa ha despertado críticas y suspicacias debido a su coincidencia con el actual contexto electoral. Para el analista y comunicador político Renzo Mazzei, este tipo de gestos puede interpretarse como una estrategia para generar simpatía entre el electorado, especialmente entre los seguidores del reconocido artista.
Consultado sobre las críticas, el propio Melcochita negó que su imagen esté siendo utilizada con fines políticos. Aseguró que el reconocimiento trasciende coyunturas y gobiernos. “Este galardón queda para toda la vida. Así cambien todos los congresistas, eso queda eterno. Nada tiene que ver con la política. Yo tampoco soy político”, señaló el artista.