24 Horas Edición Central

31/07/2025

¡EXCLUSIVO! Caso Sheyla Cóndor: nuevos indicios apuntan a más involucrados en su feminicidio

El abogado de la familia reveló que informes periciales detectaron restos de sangre y ADN en zonas donde ocurrió el crimen, vinculados a otras personas investigadas.




La indignación por el brutal crimen de Sheyla Cóndor, a manos de un efectivo en actividad de la Policía Nacional del Perú (PNP), sigue latente. Aunque muchos pensaban que el caso estaba cerrado tras la muerte del principal investigado, Darwin Condori, nuevas pruebas reavivan las dudas y señalan que no actuó solo.

El abogado de la familia de Sheyla, Aarón Alemán, reveló que informes periciales detectaron restos de sangre y ADN en zonas clave del departamento donde ocurrió el crimen, vinculados a otras personas investigadas. “Esto confirma nuestra hipótesis: Darwin Condori no cometió este crimen de manera aislada. Tuvo ayuda”, afirmó el letrado.

Un informe criminalístico de parte halló manchas rojizas en la pared lateral derecha de un dormitorio y en la cara interna de la puerta. El contraste con las muestras de sangre de quienes vivían en el inmueble habría resultado revelador, lo que refuerza la sospecha de una posible participación conjunta en el feminicidio.

Alemán criticó que, pese a estos hallazgos, el Ministerio Público aún no haya formalizado la investigación ni solicitado medidas como la prisión preventiva para los implicados. “Esto debe ser tomado con urgencia por la Fiscalía”, reclamó.

SOSPECHOSO TENÍA DENUNCIA POR VIOLACIÓN

Otro punto de preocupación para la defensa es la responsabilidad institucional. Dado que Darwin Condori tenía una denuncia previa por violación desde enero de 2023, el Ministerio Público ha integrado a la Policía Nacional como tercero civil responsable en el proceso. Esto podría derivar en una eventual reparación civil a favor de los deudos.


También te puede interesar:

BANNER