La Marina de Guerra anunció oficialmente la cancelación de la alerta de tsunami en el litoral peruano, luego del terremoto de magnitud 8.8 registrado en la península de Kamchatka, Rusia. El contralmirante Jorge Vizcarra, director de Hidrografía y Navegación, informó que el impacto del fenómeno en la costa nacional fue menor al inicialmente previsto, por lo que no representó un riesgo significativo para la población.
Durante la jornada, se mantuvo un monitoreo constante del comportamiento del nivel del mar en distintos puntos del país. “La magnitud del tsunami ha sido menor a la estimada”, señaló Vizcarra en declaraciones al noticiero 24 Horas, y añadió que, pese a ello, se activaron todos los protocolos de prevención como medida de precaución.
Con la cancelación oficial de la alerta, se espera que progresivamente se reabran las playas y se restablezcan las actividades marítimas en todo el litoral. Mientras tanto, la Dirección de Hidrografía y Navegación continuará evaluando el estado del mar durante las próximas horas para confirmar condiciones seguras.
SITUACIÓN EN LA COSTA VERDE
Cabe recordar que durante la madrugada se ordenó el cierre de accesos a las playas en distritos como Miraflores, San Isidro, Magdalena, Barranco y Punta Negra. Además, se adoptaron medidas similares en algunas regiones del norte y sur del país. Hasta el cierre de este informe, el tránsito vehicular en la Costa Verde aún permanecía restringido, según constató un equipo periodístico de Panamericana Televisión.