ACTUALIZACIÓN
Durante el mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte, decenas de manifestantes se enfrentaron a la Policía en el centro de Lima, en la zona de Barrios Altos. Los ciudadanos rechazan su Gobierno y piden la renuncia de la mandataria, quien brindaba su último discurso presidencial desde el Parlamento.
Entre los protestantes se encontraban familiares de las víctimas de las manifestaciones ocurridas en 2022 y 2023, quienes denunciaron impunidad y pidieron justicia. La protesta fue dispersada por agentes policiales, quienes bloquearon las principales calles del Centro Histórico.
NOTA ANTERIOR
Mientras la presidenta Dina Boluarte brindaba su Mensaje a la Nación desde el Congreso, cientos de manifestantes se concentraron en la Plaza Dos de Mayo. Delegaciones de los conos de Lima y regiones del interior llegaron a la capital para expresar su rechazo al gobierno. La Policía desplegó un fuerte resguardo en el centro histórico ante posibles intentos de ingreso a la Plaza Mayor.
Alrededor del mediodía, un grupo que pedía la liberación de Pedro Castillo intentó avanzar hacia Palacio de Gobierno. La manifestación fue contenida por agentes policiales a una cuadra de su destino. Se registraron enfrentamientos menores entre algunos manifestantes y las fuerzas del orden.
MARCHA DE FAMILIARES DE FALLECIDOS EN LAS PROTESTAS
Más temprano, familiares de fallecidos en las protestas de 2022 y 2023 realizaron una ceremonia simbólica en el Cerro San Cristóbal. Los manifestantes reclamaron el esclarecimiento de los crímenes cometidos cuando Boluarte asumió el mando tras el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo en diciembre de 2022.
Otro grupo logró ingresar al centro de Lima pese a bloqueos. Exigieron respeto a los derechos humanos y alzaron su voz frente al Palacio de Justicia. El grupo portaba retratos de víctimas y mensajes de pedido de justicia.