Como informamos previamente, esta semana la polémica se encendió luego que el Ministerio de Defensa (Mindef) puso en consulta pública el proyecto del reglamento de la Ley 32251.
Esta normativa busca armonizar la regulación de los símbolos de la patria, símbolos del Estado y emblemas nacionales, con el objetivo de que solo puedan ser usados con fines oficiales, protocolares, educativos o institucionales.
Entre los elementos regulados, se encuentran "la bandera nacional, el escudo, el pabellón nacional, la banda presidencial, la bandera de guerra, el gran sello del Estado y el escudo de armas, por lo cual su uso será exclusivo de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, los órganos constitucionalmente autónomos, las empresas estatales y las instituciones educativas públicas y privadas, según corresponda".
Pero la consecuencia de esta iniciativa sería que, ya no podrán usar estos símbolos las personas jurídicas de derecho privado, las personas naturales, los partidos políticos, las organizaciones civiles, gremiales, empresariales, religiosas o de otra índole no estatal.
¿Gamarra y las Mypes se verán afectadas?
Esta propuesta afectaría al sector textil como el emporio comercial de Gamarra y sobre la polémica por el reglamento que regula el uso de los símbolos patrios, la presidenta de la Asociación de empresarios del emporio comercial de Gamarra, Susana Saldaña, indica que “La propuesta es invasiva y atenta contra la economía nacional, afectando a hasta 50 mil puestos de trabajos directos y dependientes de esta cadena productiva”.
“Esto son solo afectaría a Gamarra, afectaría también a todas las Mypes, afectando al sector formal y a las zonas turísticas (…) Esta propuesta está desconectada de la realidad”, agregó.
“En Gamarra tenemos La campaña Fiesta Patrias en julio y este reglamento nos afecta, es el 45 y 50 por ciento anual (…) No estamos en un gobierno militar, queremos expresar nuestro año por la patria”, enfatizó la presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú.