El 4 de julio fue el día más sangriento del mes: 13 homicidios en solo 24 horas
En lo que va del año, hasta el 14 de julio, el Perú acumula 1,189 homicidios, una cifra que mantiene una preocupante tendencia al alza.
En lo que va del año, hasta el 14 de julio, el Perú acumula 1,189 homicidios, una cifra que mantiene una preocupante tendencia al alza.
La violencia criminal volvió a marcar un récord alarmante en el país. Solo el 4 de julio, se registraron 13 homicidios en distintas regiones, la cifra diaria más alta del mes, según datos del Sistema de Información de Defunciones.
Entre las víctimas figuran Lucio Echevarría, asesinado a balazos frente a su casa en San Juan de Lurigancho, y Benjamín Quintanilla, acribillado en plena vía pública en Víctor Larco, Trujillo, en plena luz del día.
CIFRAS ALARMANTES
En lo que va del año, hasta el 14 de julio, el Perú acumula 1,189 homicidios, una cifra que mantiene una preocupante tendencia al alza. Si se suman otras muertes violentas como suicidios y accidentes de tránsito, el total asciende a 5,070 casos, lo que proyecta al 2025 como el año con mayor número de muertes violentas en la historia reciente.
Frente a este escenario, el exviceministro de Seguridad Pública, Ricardo Valdés, enfatizó la necesidad de diferenciar las causas de los crímenes. “No es lo mismo un ajuste de cuentas que una muerte por extorsión. Ambas requieren estrategias distintas”, advirtió.