La congresista María Acuña, presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales e integrante de una de las familias más adineradas del país, ha sido denunciada por invadir con infraestructura privada un parque público en la exclusiva urbanización Los Álamos de Monterrico, en el distrito de Surco. Según se constató, habría ocupado indebidamente 120 metros cuadrados adicionales a su residencia, pese a que ya cuenta con una propiedad de más de 300 m².
Vecinos expresaron su malestar por los ruidos y el uso indebido del espacio público, cuestionando el ejemplo que brindan las autoridades. “Es muy triste escuchar que esto es el Perú”, dijo una residente. Tras la difusión de estas imágenes, el alcalde de Surco anunció que tomará medidas, mientras que la congresista evitó pronunciarse. Desde el Congreso, su colega Alex Paredes fue tajante: “Invadir propiedad del Estado podría configurar un delito”.
Como si fuera poco, este mismo fin de semana reapareció la tesis universitaria de María Acuña, la cual la Universidad César Vallejo había declarado “perdida” en el huaico del 2018. Sin embargo, lejos de favorecerla, el hallazgo arrojó que la investigación tendría un 81% de similitud con otros textos, según el software Turnitin, lo que ha encendido una nueva polémica sobre su idoneidad académica.
APP RESPALDA A MARÍA ACUÑA
Al respecto, el partido Alianza para el Progreso, al que pertenece María Acuña, defendió a su militante señalando que cualquier imputación por plagio habría prescrito, al tratarse de un trabajo de hace más de 15 años. Además, la agrupación política solicitó una revisión más exhaustiva con otros programas antes de emitir juicios concluyentes. Por su parte, la Universidad César Vallejo no ha emitido ninguna declaración al respecto.