A tan solo unos meses de su inauguración, la Vía Expresa Sur presenta serios problemas en su infraestructura. En el cruce de las avenidas Surco y Paseo de la República, usuarios han bautizado al lugar como el “cruce de la muerte”, debido a que los semáforos dejaron de funcionar hace más de una semana, generando caos vehicular y múltiples situaciones de riesgo para conductores y peatones.
Durante un recorrido realizado por Panamericana Televisión, se constató que los semáforos permanecen apagados desde hace días, aparentemente por trabajos eléctricos. Conductores denunciaron que los tiempos de tránsito se han triplicado. “Desde allá hasta acá ya voy como 25 minutos, cuando normalmente debería ser 10”, se quejaba uno de ellos. Además, no existe información oficial sobre cuándo se restablecerá la señalización.
Pero el problema no termina ahí. En zonas como San Roque, también parte del trazado de la nueva vía, se evidenció deterioro en el pavimento, ausencia de veredas y hasta invasión de áreas públicas por vehículos. “No hay vereda, caminamos por la tierra”, reclamó una vecina de la zona. Incluso, se están ejecutando obras de Sedapal que ocupan un carril completo, afectando el tránsito y exponiendo a ciclistas, quienes no tienen una ciclovía habilitada.
¿QUÉ DICEN LAS AUTORIDADES?
Panamericana Televisión intentó obtener respuestas por parte de la Municipalidad de Surco, pero desde su oficina de imagen señalaron que el tema corresponde a EMAPE. Se solicitó también una versión de la Municipalidad Metropolitana de Lima, pero hasta el cierre de este informe no hubo respuesta. Una vía anunciada como símbolo de modernidad, hoy refleja más de una deuda pendiente con la ciudad.