El ambicioso proyecto del tren Lima–Chosica, promovido como bandera de gestión por el alcalde Rafael López Aliaga, enfrenta serios cuestionamientos debido a la demora en la entrega de documentación técnica clave. Según documentos oficiales, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) solicitó el informe técnico desde el 13 de mayo, pero hasta la fecha la Municipalidad de Lima no ha cumplido con remitirlo.
El teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, reconoció en declaraciones a la prensa que la comuna metropolitana aún está “coordinando” con el MTC, pero evitó precisar cuándo se entregará el informe. “No te voy a decir nada que implique echarle más leña al fuego”, afirmó. A pesar de ello, sí confirmó que las locomotoras provenientes de Caltrain llegarán al puerto del Callao el 10 de julio, y que la marcha blanca podría iniciarse dentro de una semana después de su arribo.
Cabe recordar que el propio alcalde López Aliaga había amenazado con convocar una manifestación ciudadana si el MTC obstaculizaba el avance del proyecto ferroviario. Sin embargo, el discurso cambió rápidamente: menos de 72 horas después, Reggiardo descartó públicamente cualquier marcha contra el ministerio, negando incluso que se hubiese planteado tal medida.
POSTES EN SURCO
A esto se suma otro incidente: la empresa Luz del Sur denunció que la Municipalidad de Lima retiró sin autorización 10 postes de alumbrado en Surco. Consultado al respecto, el teniente alcalde evitó pronunciarse, alimentando así las dudas sobre la planificación y transparencia del proyecto. La llamada “Marcha Blanca” sigue en pausa mientras el tiempo y las promesas siguen su curso.