Desde la entrada en vigencia de la ley que obliga a los motociclistas a usar chalecos reflectivos con el número de placa en la espalda, así como cascos debidamente reglamentados, diversos gremios han manifestado su rechazo a la medida impuesta por el Gobierno a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
José Luis Huamán, representante de la Asociación Hermanos Motociclistas Unidos del Perú, informó que han presentado una demanda de acción popular con el objetivo de anular dicha normativa. El recurso fue admitido por la Corte Superior de Justicia de Lima y advierte una presunta vulneración de derechos constitucionales.
“Hemos presentado el día viernes 23 de mayo una acción legal solicitando la derogación del Decreto Supremo 006-2025-MTC, que nos impone el uso obligatorio de chalecos con el número de placa, entre otras disposiciones que afectan a los motociclistas y con las que no estamos de acuerdo”, indicó Huamán.
Según explicó, han sostenido varias reuniones con representantes del Ejecutivo, pero no han logrado llegar a un acuerdo. “Estamos solicitando la suspensión de la norma para poder entablar un diálogo más amplio que permita construir una normativa consensuada con todos los involucrados”, señaló.
El documento legal también incluye una demanda contra la presidenta Dina Boluarte, el ministro del Interior Carlos Malaver, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Sandoval Pozo.
PROTESTA
En rechazo a la norma del Ejecutivo, los gremios motociclistas han convocado a una marcha para este viernes 30 de mayo a las 9 de la mañana, la cual partirá desde el Campo de Marte con dirección a Palacio de Gobierno y otras instituciones como el Poder Judicial y el Congreso.