24 Horas Edición Central

21/05/2025

Explosivo hallado en la Dirincri fue llevado por víctima de extorsión

La hipótesis de un posible atentado fue descartada por el coronel José Manuel Cruz Chamba, jefe de la Dirección de Investigación contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional.




La madrugada del miércoles se encendieron las alertas en la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), ubicada en la avenida España, tras el hallazgo de un objeto sospechoso en el frontis del edificio. Rápidamente, agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos intervinieron el paquete, que se encontraba dentro de una bolsa de plástico. Según fuentes policiales, se trataba de una emulsión explosiva recubierta con plástico amarillo y cordón detonante, material habitualmente usado en atentados registrados en Lima Norte.

Sin embargo, lejos de tratarse de un ataque dirigido a la Dirincri, el coronel José Manuel Cruz Chamba, jefe de la Dirección de Investigación contra el Crimen Organizado, aclaró que fue una víctima de extorsión quien trasladó el explosivo hasta las instalaciones policiales. “No es la primera vez que ciudadanos, por desconocimiento o temor, traen incluso granadas encontradas cerca de sus viviendas”, indicó el oficial, asegurando que se activó el protocolo correspondiente.

La hipótesis de un atentado fue categóricamente descartada por las autoridades. El Ministerio del Interior también emitió un comunicado oficial en el que reiteró que ningún grupo criminal dejó el explosivo con fines de detonación. El ciudadano que llevó el material fue atendido por la División de Secuestros y Extorsiones, como parte de las medidas de protección a víctimas.

NO ES EL PRIMER HALLAZGO

Este no es el primer caso registrado en la sede de la Dirincri. En años anteriores, durante 2023 y 2024, se hallaron granadas en vehículos intervenidos, lo que obligó a activar protocolos similares. Las autoridades reiteraron la importancia de no manipular estos objetos y acudir a la Policía apenas se detecten, para evitar poner en riesgo vidas y generar falsas alarmas.


También te puede interesar:

BANNER