En un giro inesperado, el ministro del Interior, Julio Díaz, canceló su participación en la inauguración de la base de monitoreo Ramón Castilla en el Callao. En su lugar, envió al viceministro Luis Reátegui, quien explicó que el ministro no pudo asistir por razones de salud. La ausencia de Díaz se produce en medio de graves revelaciones sobre el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Víctor Zanabria, y su presunta vinculación con una organización criminal.
Un reportaje difundido por el programa Panorama reveló testimonios de personas que acusan al general Zanabria de haber hecho pactos con mineros formales e informales en la región de Atico, Arequipa, para brindarles protección a cambio de pagos en efectivo y oro. Los testigos afirman que Zanabria, cuando se desempeñaba como jefe de la Región Policial Arequipa en 2020, favoreció a los mineros a cambio de sobornos.
Según uno de los testimonios, los mineros conocían con antelación cuándo la Policía Nacional iba a intervenir en la zona, gracias a los acuerdos con Zanabria. Panorama también detalló que los pagos a Zanabria se realizaban tanto en efectivo como en mineral de oro. Los denunciantes afirman que el general viajaba semanalmente a la zona para recibir estos pagos directamente.
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ EMITE COMUNICADO
Ante estos señalamientos, la Policía Nacional del Perú (PNP) emitió un comunicado en el que califica estas acusaciones como parte de una investigación fiscal archivada, argumentando que las declaraciones de los testigos no son verificables y que las investigaciones fueron impulsadas por malos elementos dentro de la institución y medios de comunicación interesados en generar escándalos. La institución también anunció que Zanabria tomará acciones legales por el reportaje.