SJL: por segundo día consecutivo choferes de “Urbanitos” no salen a trabajar debido a extorsiones
Tras el ataque contra uno de los conductores, el paradero inicial de esta empresa luce completamente vacío.
Tras el ataque contra uno de los conductores, el paradero inicial de esta empresa luce completamente vacío.
A dos días del ataque contra un conductor de la línea de transporte “Urbanitos”, el paradero inicial de esta empresa en San Juan de Lurigancho luce completamente vacío. Por temor a nuevos atentados, los choferes decidieron no salir a laborar este miércoles, dejando sin servicio a cientos de vecinos del distrito. “Estamos atemorizados, ya han sido dos veces que pasa esto”, declaró uno de los conductores, quien pidió mantener su identidad en reserva.
La paralización no solo afecta a los trabajadores de la empresa, muchos de los cuales viven del ingreso diario, sino también a sus familias, que llevan ya dos días sin percibir dinero. El servicio colectivo que ofrecen los “Urbanitos” llega hasta zonas altas del distrito como 9 de Febrero y César Vallejo, por lo que su ausencia ha obligado a los vecinos a buscar otras opciones más costosas o caminar largos tramos.
Los usuarios aseguran que el pasaje con “Urbanitos” solía costar entre S/1.50 y S/5.00, mientras que ahora deben gastar entre S/10 y S/12 por viajes en taxi. “Nos perjudica porque no todos podemos pagar eso cada día”, señaló una usuaria afectada. La situación ha evidenciado la vulnerabilidad del sistema de transporte informal frente a las mafias de extorsión.
INTENSIFICAN MEDIDAS DE SEGURIDAD
Desde la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, el alcalde Jesús Maldonado informó que se han intensificado las medidas de seguridad, incluyendo la implementación de 610 cámaras, 200 alarmas vecinales y 100 botones de pánico, distribuidos según un mapa de calor delictivo. Sin embargo, aún se desconoce cuánto durará la paralización de “Urbanitos”, ya que sus representantes no han dado declaraciones oficiales.