24 Horas Edición Central

28/04/2025

Policías también están afiliados indebidamente a partidos políticos

La Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional del Perú advierte que la afiliación indebida podría desencadenar sanciones graves y despidos.




La problemática de las afiliaciones indebidas a partidos políticos se agrava tras la revelación de que miembros activos de la Policía Nacional del Perú (PNP) también figuran en los padrones de diversas organizaciones políticas. Según denunció Walter Chirinos, presidente fundador del Partido Regionalista de Integración Nacional (PRIN), no solo hubo inscripciones sin filtros, sino también violaciones a normativas que podrían costarles el empleo a los efectivos involucrados. De acuerdo con la Ley de Régimen Disciplinario de la PNP (Ley 30714), pertenecer a un partido político constituye una falta muy grave.

Más casos en otros partidos políticos

El PRIN no es el único partido en el que aparecen afiliaciones irregulares. La suboficial Mercy Vargas Cherres figura en el partido Progresemos, mientras que el suboficial de segunda Merlyn López Cruz aparece afiliado a Primero la Gente. La lista de efectivos en servicio afiliados a partidos sigue creciendo, encendiendo las alertas sobre la necesidad de una depuración urgente de padrones y una investigación exhaustiva para deslindar responsabilidades.

La situación ha llevado a la Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional a emitir una recomendación urgente: todo el personal policial debe verificar su estatus partidario y proceder con su desafiliación si corresponde, para evitar sanciones administrativas disciplinarias. Las implicancias de estas afiliaciones podrían derivar no solo en destituciones, sino también en investigaciones internas de mayor alcance.

Uno de los casos que ha llamado la atención es el de José Antonio Palacios, policía en situación de retiro, quien al revisar el sistema del Registro de Organizaciones Políticas con el DNI de la madre de sus hijos —una policía en actividad— descubrió que ella estaba afiliada al partido PRIN sin su conocimiento. Se espera un pronunciamiento firme de parte de las autoridades policiales en los próximos días para esclarecer estos hechos.


Temas Relacionados: DniPartidos PoliticosPolocía Nacional Del Perú

También te puede interesar:

BANNER