A raíz de una nueva resolución del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), los motociclistas y sus acompañantes deberán cumplir con estrictas medidas de seguridad que incluyen el uso obligatorio de cascos certificados y chalecos con cintas retrorreflectivas. Estas disposiciones buscan mejorar la seguridad vial y facilitar la identificación de conductores en vías públicas.
Tipos de cascos permitidos y exigencias de visibilidad
La normativa especifica que solo se permitirán cuatro tipos de cascos: integrales, cross, modulares y abiertos. Todos ellos deben contar con al menos una de ocho certificaciones internacionales de seguridad. Además, los visores deberán ser transparentes para garantizar la visibilidad del rostro del conductor. El chaleco, por su parte, deberá exhibir claramente la placa de rodaje de la motocicleta en su parte posterior.
En cuanto a los precios en el mercado, los cascos que cumplen con estos requisitos fluctúan entre 190 y 390 soles, mientras que los chalecos con bandas retrorreflectivas pueden encontrarse desde 35 hasta 40 soles. Comerciantes del emporio de Gamarra han comenzado a producir estos nuevos modelos en respuesta a la alta demanda generada por la nueva normativa.
El MTC ha dispuesto que en un plazo de 90 días, la Policía Nacional del Perú deberá emitir un informe sobre el impacto de estas medidas en la seguridad ciudadana. Este análisis será clave para evaluar la continuidad o mejora de estas exigencias, que se suman a otros esfuerzos por combatir la informalidad y los delitos cometidos en motocicleta.