24 Horas Edición Central

21/04/2025

Así fue la vez que el papa Francisco llegó al Perú en 2018 y conmovió a miles de católicos

En solo tres días, su cercanía, humildad y mensajes de esperanza marcaron un antes y un después.




En enero de 2018, el papa Francisco pisó por primera vez suelo peruano, en una visita que quedaría grabada como uno de los episodios más emotivos en la historia reciente del país. El Sumo Pontífice, conocido por su estilo sencillo y directo, estuvo en el Perú del 18 al 21 de enero, desplegando un mensaje de esperanza, humildad y solidaridad con los más excluidos. Su presencia movilizó multitudes y dejó una profunda huella espiritual y social.

Un papa cercano, humano y sin protocolos

El papa Francisco rompió esquemas desde el inicio. Durante su paso por Trujillo, detuvo inesperadamente el papamóvil para acercarse a la multitud, sorprendiendo a todos. Sus palabras fueron breves pero contundentes, enfocadas en la acción y la justicia social. En Puerto Maldonado, inició su visita reuniéndose con comunidades indígenas, a quienes escuchó atentamente y con quienes compartió un almuerzo que simbolizó su respaldo a sus derechos y su dignidad.

Uno de los momentos más conmovedores fue el encuentro con doña Trinidad, una mujer ciega de 99 años que viajó durante cuatro horas solo para estar cerca del papa. Francisco logró distinguirla entre la multitud, un gesto que reflejó su cercanía con quienes muchas veces son olvidados. Estos detalles hicieron de su visita un acto lleno de humanidad, humildad y espiritualidad activa.

En tan solo tres días, el papa Francisco recorrió diversas regiones del país y dejó un mensaje claro: el compromiso con los más vulnerables no se predica solo con palabras, sino con acciones concretas. Su paso por el Perú fue breve, pero dejó una semilla de esperanza que aún florece en el recuerdo colectivo de los peruanos.


También te puede interesar:

BANNER