24 Horas Edición Sabatina

12/04/2025

Caso suero defectuoso: Medifarma reafirma su postura y responsabiliza a dos trabajadores

El director corporativo de Medifarma, Guillermo Arboleda, afirma que la empresa ha entregado toda la información a la Fiscalía y que también ha investigado la cadena de mando.




Tres semanas después de que estallara el escándalo por el suero fisiológico contaminado, la farmacéutica Medifarma ha decidido romper su silencio. Lo hace en medio de una semana clave: se confirmó la muerte de una quinta persona, mientras el Ministerio Público ordenó la detención preliminar de dos trabajadores, y aún persisten más preguntas que respuestas.

El documento fiscal que sustenta estas detenciones señala a Roy Chávez Llicán, operario encargado de mezclar el sodio con el agua, y a Alex Gamarra Colchado, del área de control de calidad, a quien se acusa de haber maquillado los resultados del lote defectuoso. Según la tesis fiscal, ambos habrían manipulado el proceso sin que nadie se diera cuenta, en una planta que produce más de 3.7 millones de dosis mensuales.

En las imágenes de la planta se observa el proceso de mezcla en un tanque de 15 mil litros. La empresa afirma que Chávez tomó una muestra de otro lote para pasarla como válida, sin realizar la mezcla correspondiente. Pero la gran interrogante sigue siendo: ¿pudo actuar solo, sin que ningún mando medio o supervisor detectara la anomalía?

MEDIFARMA Y SU POSTURA

El director corporativo de Medifarma, Guillermo Arboleda, afirma que la empresa ha entregado toda la información a la Fiscalía y que también ha investigado la cadena de mando. Sin embargo, por ahora, toda la responsabilidad recae en los trabajadores de menor rango. Mientras tanto, las víctimas siguen sumándose y las familias esperan respuestas claras en un caso que ha conmocionado al país.


Temas Relacionados: EssaludMedifarmaMinisterio PúblicoMinsaSuero Fisiológico

También te puede interesar:

BANNER