24 Horas Edición Central

10/04/2025

Paraderos desbordados y alza de pasajes: así se vivió el paro de transportistas en Lima y Callao

El paro de transportistas dejó a miles de usuarios varados y sin alternativas para movilizarse en distintos puntos de la capital.




El paro de transportistas dejó a miles de usuarios varados y sin alternativas para movilizarse en distintos puntos de la capital. En lugares normalmente abarrotados de buses como Puente Nuevo, lo que predominó fueron las multitudes de personas desesperadas por llegar a sus destinos. 

Desde muy temprano, ciudadanos como una madre que viajaba con su pequeño hijo de cinco años desde Puente Piedra hasta un hospital en San Borja, se vieron obligados a realizar múltiples transbordos en colectivos informales, pagando tarifas excesivas para poder cumplir con sus citas médicas.

Otros usuarios denunciaron haber esperado más de una hora para conseguir algún vehículo. La situación fue aprovechada por transportistas informales. En Puente Nuevo, decenas de combis piratas aparecieron elevando sus tarifas hasta cinco veces más de lo habitual.

BUSES DE LA PNP TRASLADÓ A CIUDADANOS

Ante el caos, la Policía Nacional del Perú (PNP) desplegó buses institucionales en algunas zonas para trasladar a los ciudadanos hacia destinos como Santa Anita, Ate y Vitarte. Esta acción permitió aliviar temporalmente la alta concentración de pasajeros en los paraderos.


También te puede interesar:

BANNER