Tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a varios países, con excepción de China, el canciller peruano Elmer Schialer expresó su optimismo, asegurando que esta decisión aporta "tranquilidad al mundo económico".
Durante su visita a Estados Unidos, Schialer se reunió con Christopher Landau, secretario de Estado Adjunto, y solicitó la suspensión del arancel del 10% que afecta a las exportaciones peruanas. Según Schialer, Perú tiene una relación económica sólida con Estados Unidos, respaldada por un tratado de libre comercio que libera el 98% de los bienes de aranceles, lo que hace injustificado el arancel adicional para Perú.
EFECTOS NEGATIVOS PARA EL PAÍS
Por otro lado, el exministro de Relaciones Exteriores, Luis Gonzales Posada, advirtió sobre los efectos negativos de esta medida no solo para los países afectados, sino también para la economía de Estados Unidos, señalando que la bolsa de valores de Nueva York ha experimentado pérdidas significativas.
Mientras tanto, la guerra comercial entre Estados Unidos y el resto del mundo, con un enfoque particular en China, sigue escalando. China enfrenta aranceles de hasta un 125%. Ante esta situación, empresas como Apple ya están tomando medidas preventivas.