El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) continúa con su estrategia de operativos de seguridad al interior de los penales del país, con el objetivo de frenar las extorsiones que se realizan desde las cárceles.
Esta semana, el INPE reforzó su presencia en el Penal Castro Castro, donde se ha detectado una nueva amenaza, la cual se suma a los operativos realizados previamente en otros centros penitenciarios, como Lurigancho.
El director del INPE, Javier Llaque, durante la inauguración del año académico en los penales, aseguró que se redoblarán los esfuerzos para contrarrestar estas actividades ilegales, ya que se han registrado varias amenazas en los últimos meses.
En este sentido, señaló que los operativos continuarán sin descanso para garantizar la seguridad dentro de los establecimientos penitenciarios. Además, buscando desmantelar las redes delictivas que operan desde allí.
RESOCIALIZACIÓN DE INTERNOS
Asimismo, el INPE comenzó oficialmente el año académico 2025, que busca capacitar a más de 7 mil internos en programas educativos y de rehabilitación, con el fin de promover la resocialización de los prisioneros.
Este esfuerzo formativo es parte de una estrategia integral para reducir las conductas delictivas dentro de los centros penitenciarios y fomentar una reintegración positiva de los reclusos a la sociedad.