24 Horas Edición Medio Día

13/02/2025

Chosica: Puente Huampaní aún sin terminar tras cuatro años de construcción

El incremento del caudal del río Rímac pone en riesgo a los vecinos, quienes deben cruzar un puente provisional deteriorado.




La preocupación de los vecinos de Chosica sigue en aumento debido al incremento del caudal del río Rímac. Sin embargo, lo que genera mayor alarma es el deterioro progresivo de los puentes peatonales, que representan un riesgo para quienes los cruzan a diario.

A pesar de que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció la construcción del puente Huampaní, una obra esperada por la comunidad para garantizar un tránsito seguro, su construcción iniciada hace cuatro años aún no ha concluido. La estructura de 45 metros de longitud tiene un avance superior al 90 %.

Ante esta situación, los vecinos arriesgan sus vidas al cruzar un puente provisional que se deteriora cada vez más. Al respecto, el alcalde de Lurigancho-Chosica, Oswaldo Vargas, advirtió que, si el río Rímac llegara a desbordarse, los pobladores quedarían totalmente incomunicados.

Asimismo, el burgomaestre señaló que la nueva infraestructura que construye el MTC también se vería afectada en caso de que el caudal del río siga en aumento. “Actualmente, el agua está a menos de un metro de distancia de la base del puente”, precisó.

¿CUÁNDO SE ENTREGARÁ EL NUEVO PUENTE?

Pese a ello, Vargas aseguró que, contra todo pronóstico, el puente debería ser entregado en los próximos 10 días, aunque aún faltan obras complementarias. “Faltan algunos accesos para la población y también el asfaltado”, indicó.

“El único puente provisional que tenemos es un peligro. Pedimos al Gobierno que entregue la nueva infraestructura lo antes posible, pues Lurigancho-Chosica enfrenta un riesgo inminente”, expresó.


También te puede interesar:

BANNER