El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció que el peaje de la autopista Ramiro Prialé será eliminado antes de Fiestas Patrias. Esta promesa de campaña, que ha logrado concretar de manera parcial en el peaje de Puente Piedra que se mantiene suspendido, ha generado una serie de interrogantes en torno a la legalidad de esta medida.
"Peajes al este a Chosica tampoco va a haber, ya hemos entrado ya, justamente he llamado al comandante Casaretto para que antes de 28 de julio me termine en tres turnos. Mañana llega la maquinaria para avanzar a tres turnos más rápido tanto la vía expresa sur como lo que es Prialé. Ese peaje de Lima Sur también se va", declaró López Aliaga.
ESPECIALISTA OPINA
Sin embargo, la eliminación unilateral de un peaje, a pesar de que existe una concesión vigente, plantea una serie de cuestionamientos legales. Adrián Simons, abogado especialista en derecho arbitral, sostiene que desde un punto de vista constitucional, esta medida sería considerada arbitraria.
El especialista señaló que el contrato entre ambas partes y las normas peruanas indican que cualquier controversia debe ser resuelta a través de un arbitraje y no de forma unilateral. Según Simons, el estado peruano debe respetar la Constitución y la jurisdicción de los tribunales arbitrales internacionales.