Este jueves 6 de febrero, Lima y Callao serán escenario del primer paro de transportistas del año 2025, en el que varios gremios han decidido suspender sus actividades durante 24 horas como medida de protesta contra el gobierno por el aumento de la delincuencia.
La exigencia principal de los transportistas es la implementación de medidas más efectivas contra la criminalidad (extorsiones, sicariato, cobro de cupos, etc.) que afecta tanto Lima como otras regiones del país.
Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), informó que alrededor de 20 mil vehículos se sumarán a la paralización, y destacó que otros gremios, como los de bodegueros, panaderos y otros grupos de empresarios, también se unirá a la protesta.
“Estamos realizando una conferencia de prensa para reafirmar que el paro se llevará a cabo el próximo 6 de febrero”, indicó el representante de los transportistas.
RECHAZAN FINES POLÍTICOS
Valeriano también rechazó las declaraciones del gerente del Consejo Nacional de Transporte Terrestre, Martín Ojeda, quien afirmó que el paro convocado para ese día tendría intereses políticos.
“Rechazamos totalmente las declaraciones del señor Ojeda. Nadie está promoviendo una bandera política, no hay política de por medio, solo estamos luchando por la vida y la paz. Necesitamos que el gobierno entienda que la criminalidad ha aumentado, y por eso estamos en esta lucha”, afirmó.