24 Horas Edición Medio Día

17/04/2023

Exdirector de la PNP analiza norma que autoriza armas no letales para serenazgo

Eduardo Pérez Rocha, extitular de la Policía, señaló que tanto la Policía como gentes de serenazgo deben hacer un patrullaje integrado para combatir la inseguridad ciudadana.




Luego de que en marzo pasado el Congreso de la República aprobara por mayoría, el dictamen que autoriza al Servicio de Serenazgo Municipal el uso de armas no letales durante su trabajo, el exdirector de la PNP, Eduardo Pérez Rocha, señaló que estas armas no letales son importantes, sin embargo, no pueden hacer frente a un arma de fuego.

“Son solo cuatro dispositivos de estas armas no letales: el chaleco antibalas, el bastón de seguridad, gas pimienta y los grilletes de seguridad. De aprobarse no estan an la capacidad de prevenir, porque no están en la capacidad para hacer frente ante un arma de fuego”, expresó en extitular de la PNP.

En esa misma línea, Pérez Rocha resaltó la ley de seguridad ciudadana, señalando que esta es competencia de la Policía. por intermedio del comisario del distrito, quien será el encargado de dirigir el patrullaje en las calles.

“Se debe hacer mediante un patrullaje integrado, el cual se realiza en coordinación con la Policía y agentes de serenazgo. En este plan deben trabajar juntos, tanto el comisario como el agente de seguridad ciudadana del distrito”, señaló.

EXIGEN PROMULGAR LA NORMA

El alcalde distrital de Miraflores, Carlos Canales Anchorena, solicitó a la jefa de Estado, Dina Boluarte Zegarra, que promulgue la ley que permitirá al personal de Serenazgo el uso de armas no letales. En tanto, el ministro del Interior, Vicente Romero, indicó que desde el Gobierno están trabajando para tomar una decisión en las próximas horas respecto a esta norma.


Temas Relacionados: Armas No LetalesPnpSerenazgo

También te puede interesar:

BANNER