Gobierno declara Estado de Emergencia en siete regiones para prevalecer orden interno
Medida oficializada en el Diario El Peruano, se aplica por 60 días en Madre de Dios, Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna.
Medida oficializada en el Diario El Peruano, se aplica por 60 días en Madre de Dios, Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna.
El Gobierno decretó hoy el estado de emergencia en las regiones de Madre de Dios, Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna, debido a la crisis social y política que se vive desde el pasado mes de diciembre en el país.
Según el decreto supremo, el estado de emergencia tendrá un periodo de 60 días las regiones mencionadas. Durante ese lapso, la Policía Nacional del Perú (PNP) "mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas" (FF.AA.).
Región Puno
Quedan suspendidos los derechos relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales establecidos en la Constitución Política del Perú.
En Puno donde ya se había decretado dicha medida el último 14 de enero., "el control del orden interno se encuentra a cargo de las FF.AA., incorporando a la PNP (...) en la zona declarada en Estado de Emergencia", precisa la normativa.
Inmovilización obligatoria
Asimismo, en Puno regirá la inmovilización social obligatoria "de todas las personas en sus domicilios" por 10 días calendario, desde las 8 pm. hasta las 4 am. Los ciudadanos podrán circular para la "adquisición, producción y abastecimiento de alimentos".
Así como el personal de salud y otros que sean esenciales para la continuidad de las actividades económicas y servicios de agua, saneamiento, agricultura, vigilancia y seguridad, servicios financieros, etc.
Informe de acciones
La normativa dispone también que, dentro de 5 días hábiles posteriores al término del estado de emergencia en las 7 regiones, la PNP debe presentar al ministro del Interior un "informe de las acciones realizadas durante el régimen de excepción".
La medida fue oficializada en edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano y cuenta con las rúbricas de la presidenta Dina Boluarte; del premier Alberto Otárola; del ministro de Defensa, Jorge Chávez; y del ministro de Justicia, José Tello.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000