La inestabilidad en el Perú continúa incrementándose. Un nuevo escándalo en la política de nuestro país se desató luego que el dominical Panorama revelara que la tesis de pregrado de la ministra de Trabajo, Betssy Chávez presentaría un índice de similitud de hasta el 49% con otros materiales de investigación publicados previamente.
El trabajo académico fue sometido a verificación por 2 expertos con el programa Turnitin y se habría determinado que casi la mitad de la tesis fue copiada de otro texto, sin colocar la citación correspondiente de la fuente.
Ante este hecho, la titular del MTPE se pronunció a través de sus redes sociales, rechazando dichas acusaciones de plagio. Además, aseguró que todo se trataría de un intento por desprestigiarla y poner en duda su capacidad como profesional egresada en derecho.
“Estos burdos intentos de desacreditarme como profesional o política solo corrobora la desesperación de cierto sector preocupado por la normativa que se viene gestando en favor de los derechos laborales”, se lee en un comunicado publicado en Twitter.
Cuestionamientos a su labor
La titular del sector de Trabajo viene siendo seriamente cuestionada por las decisiones tomadas en su gestión al mando del ministerio de Trabajo. Entre los que destacan la aprobación de la ley que prohíbe la tercerización laboral.
Asimismo, la ministra viene impulsando el aumento del sueldo mínimo en un contexto poco favorable para las empresas golpeadas por la pandemia. Además, espera que se apruebe la ley para que se habilite la opción de retiro del 100% de las AFP.