24 Horas Edición Central

26/02/2022

Ciudadanos rusos en Perú se pronuncian sobre ataques a Ucrania

Para Liudmila, una ciudadana rusa de 73 años que llegó al Perú hace más de 40 años, las imágenes sobre los presuntos ataques de Rusia a la capital de Ucrania, no se ajustarían a la realidad.




Desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania, según medios internacionales, se han observado ataques a diversos puntos del territorio ucraniano, sin embargo, para ciudadanos rusos que residen en el Perú estas imágenes no se ajustarían a la realidad y se pronunciaron al respecto.

GUERRA SE HABRÍA INICIADO EN EL 2014

Liudmila es una ciudadana rusa de 73 años que llegó al Perú hace más de 40 años, quien al ser consultada sobre la guerra entre su país y Ucrania, ella aseguró que dicha guerra se inició en el año 2014 cuando los ciudadanos de las ciudades de Donetsk y Lugansk, ubicada en la frontera de ambos países, se autoproclamaron repúblicas independientes

Según Luidmila, desde esa fecha Ucrania habría desatado una serie de bombardeos contra las ciudades acabando con la vida de inocentes.

"En la tierra de Lugansk donde murieron 150 niños por esos conflictos, no hablo de adultos por qué ya no se toman en cuenta, hicieron un paseo de los Ángeles donde están nombrando a todos esos niños, eso es lamentable como pueden olvidar todo que lo que pasó nuestro pueblo ucraniano y ruso", manifestó.

Ante las imágenes que circulan en redes sociales sobre los presuntos ataques de Rusia a la capital de Ucrania, Liudmila, señaló que dichas imágenes no se ajustarían a la realidad.

"Ucrania constantemente ataca a esos territorios, me indigno que pasaran unas imágenes de un edificio sin ventanas y dijeron que eran las bombas rusas que llegaron a Kiev, es mentira", expresó la ciudadana rusa.

TESTIMONIO DE CIUDADANA QUE COMPARTE NACIONALIDADES RUSA Y UCRANIANA 

Kristina, es una ciudadana que comparte ambas nacionalidades, rusa y ucraniana, lamentó que sus familiares y amigos hayan quedado atrapados en medio de esta guerra.

"Me da pena que Ucrania, cuando vi las imágenes como Rusia estaba atacando no lo podía creer, yo también sentí el dolor de toda esa gente, es terrorífico escuchar los bombardeos", manifestó.

Además, Kristina aseguró que en estos ocho años de conflicto han fallecido 13 mil ucranianos y rusos, y que muchos tuvieron que abandonar sus casas para salvaguardar su integridad.

"Son 13 mil personas que murieron en ese tiempo, centenas de niños, muchas personas quedaron inválidas, muchos abandonaron sus casas, me parece terrible que nadie lo dice", expresó.

LAS CONSECUENCIAS DE LAS SANCIONES ECONÓMICAS

Román Yurievich, es un empresario peruano-ruso que se ha visto afectado por las sanciones se Estados Unidos a Rusia.

 

"Con Rusia tengo dos negocios, y la dificultad que tenemos es que cuando se envía dinero de Rusia a Perú, cuando se bancariza el intermedio es un banco norteamericano y ahora tras las sanciones no podemos recibir plata en Perú nuestros clientes", expresó.

Estos son solo algunos testimonios de cuidados que comparten la nacionalidad rusa y que comparten la esperanza de que el conflicto termine pronto por el bien de los inocentes.


Temas Relacionados: Estados UnidosPerúRusiaUcrania

También te puede interesar:

BANNER