El Vaticano confirmó el último miércoles que el joven beato Carlo Acutis, apodado el “santo millennial”, será canonizado el 7 de septiembre de 2025 en una ceremonia presidida por el papa León XIV. Junto a él será elevado a los altares Pier Giorgio Frassati, en lo que será el primer Consistorio Ordinario Público de canonizaciones del nuevo pontífice.
LA VIDA DE CARLO ACUTIS
Nacido en 1991 en Londres y criado en Milán, Carlo Acutis destacó desde niño por su devoción religiosa y su habilidad con la informática. Creó un sitio web para difundir milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia, convirtiéndose en un referente de la evangelización digital. Murió a los 15 años víctima de leucemia fulminante, pero su testimonio de fe y solidaridad lo convirtieron en un modelo para los jóvenes católicos.
Beatificado en 2020, Acutis es recordado por su cercanía, su servicio a los necesitados y su capacidad para integrar la espiritualidad en la era tecnológica, lo que le valió el apodo de “santo millennial”. Su figura ha despertado gran interés entre fieles de todo el mundo, especialmente entre las nuevas generaciones.
PROCESO DE CANONIZACIÓN
El camino de Acutis a los altares se consolidó con el reconocimiento de dos milagros atribuidos a su intercesión: la curación de un niño brasileño con un raro trastorno pancreático en 2020 y la recuperación de una joven costarricense con trauma cerebral en 2022. Ambos fenómenos fueron claves para que la Santa Sede aprobara su canonización.
El anuncio generó gran expectación en la comunidad católica, ya que el evento reunirá a miles de peregrinos en Roma. Para muchos fieles, Carlo Acutis es el símbolo de cómo la fe puede vivirse plenamente en la era digital, convirtiéndose en un “influencer de Dios” para el siglo XXI.