¿Será el cardenal Carlos Castillo el sucesor del Papa Francisco?
El arzobispo de Lima participa en el cónclave junto a 132 cardenales. Se requieren al menos 89 votos para ser elegido nuevo papa.
El arzobispo de Lima participa en el cónclave junto a 132 cardenales. Se requieren al menos 89 votos para ser elegido nuevo papa.
Culminó el primer día del cónclave en el Vaticano con humo negro saliendo de la chimenea de la Capilla Sixtina. Esta señal tradicional indica que los cardenales aún no han llegado a un acuerdo para elegir al nuevo Sumo Pontífice.
Un total de 133 cardenales menores de 80 años participaron en las votaciones, realizadas en estricto secreto tanto por la mañana como por la tarde. Entre ellos se encuentra el cardenal peruano Carlos Castillo, quien, al igual que otros miembros del cónclave, figura entre los posibles candidatos al papado.
El cardenal Castillo, de 75 años, fue nombrado arzobispo de Lima en 2019 por el entonces papa Francisco, y en diciembre de 2024 fue designado cardenal en representación del Perú.
Cabe señalar que el país no cuenta únicamente con un representante en el colegio cardenalicio. También está el cardenal Pedro Barreto; sin embargo, al tener más de 80 años, no puede participar del cónclave ni ser elegido Papa, según lo establece la normativa del Vaticano.
CÓNCLAVE CONTINÚA MAÑANA
Las votaciones continuarán mañana en cuatro rondas por día, con el objetivo de que los 133 cardenales logren un consenso. Para elegir al nuevo Papa se requiere un mínimo de 89 votos.