Gripe aviar: brotes de influenza también afecta en otros países de la región
Los primeros casos de gripe H5N1 se remontan al año 2003, sin embargo, esta nueva cepa que predomina actualmente fue reportada en julio de este año.
Los primeros casos de gripe H5N1 se remontan al año 2003, sin embargo, esta nueva cepa que predomina actualmente fue reportada en julio de este año.
La gripe H5N1 o mas conocida como gripe aviar sigue generando alerta en los diferentes países de la región y es que en Ecuador, se ha dictado recientemente una emergencia zoosanitaria que llevará al país vecino a tener que sacrificar a 180 mil aves y también un grupo de 30 posibles personas infectadas.
CASOS EN OTRAS REGIONES
Los reportes de contagios también llegan de países como Colombia, México, Estados Unidos y Canadá.
De acuerdo a Cinthya Irigoin, bióloga de la Unidad de Investigación de aves marinas de la Científica del Sur, el movimiento migratorio de estas aves marinas es lo que termina propagando la enfermedad a diversos países de la región.
Para la bióloga, el monitoreo del movimiento de estas aves es un hecho imposible de realizar, por lo que indica que los esfuerzos deben dirigirse al control de los principales centros agrícolas, y el llamado a la población es reportar de manera inmediata al encontrarse con una ave infectada.
Los primeros casos de gripe H5N1 nos remontan al año 2003, sin embargo, Irigoin detalla que esta nueva cepa que predomina actualmente fue reportada en julio de este año.
Panamericana Televisión S.A. Todos los Derechos Reservados 2017 • Aplicaciones móviles • Términos y Condiciones
Avenida Arequipa 1110 Santa Beatriz Lima 1 Perú • Central Telefónica: (+511)712-1000