El Ejecutivo solicitó al Congreso facultades para legislar en materia de seguridad ciudadana y lucha contra la criminalidad organizada, incluyendo un paquete legislativo que consideraría como delito la revelación de información reservada de investigaciones penales y actuaciones policiales. Esta medida ha generado debate sobre su posible impacto en la libertad de prensa.
El abogado penalista Julio Rodríguez señaló que estas restricciones solo serían aplicables a quienes tienen acceso funcional a la información, como policías y fiscales. “Si ellos quebrantan la reserva debe haber sanción, pero si la información llega a un periodista y es de interés público, no se puede impedir su difusión”, explicó.
En esa línea, Rodríguez agregó que quien filtra la información es quien tiene acceso a ella y, por tanto, debe asumir la responsabilidad. “El fiscal tiene el deber de proteger la información”, subrayó.
SOBRE PEDRO CASTILLO
Finalmente, el penalista se refirió al discurso del expresidente Pedro Castillo ante la Sala Penal Especial de la Corte Suprema en su juicio por el intento de golpe de Estado, señalando que, en este caso, sí existió “rebelión”, lo que podría derivar en una eventual condena.


