En entrevista con el programa 2025 En 24 Horas, el vocero del Gremio de Transportistas de Lima y Callao, David Mujica, cuestionó la continuidad de los altos mandos policiales que permanecen desde la gestión de Dina Boluarte, al señalar que no se pueden esperar resultados distintos en materia de seguridad ciudadana “si seguimos con los mismos jefes policiales”. Mujica consideró urgente una renovación profunda en la estructura de mando de la Policía Nacional del Perú (PNP) para lograr una lucha eficaz contra la delincuencia y el crimen organizado.
El dirigente gremial sostuvo que el gobierno de transición del presidente José Jerí debe priorizar el fortalecimiento de la inteligencia policial y tecnológica, con el fin de desarticular a las organizaciones criminales dedicadas a la extorsión y el sicariato que operan en diversas regiones del país. “Si no se invierte en tecnología y análisis de información, los operativos serán solo reacciones, no estrategias”, advirtió.
Mujica también destacó la necesidad de incrementar el presupuesto destinado a la Policía Nacional, afirmando que los propios agentes han reconocido limitaciones logísticas y tecnológicas durante las mesas técnicas con los gremios de transportistas. “En las reuniones, la policía admitía que no tenía las herramientas adecuadas para enfrentar la delincuencia. Eso debe cambiar si queremos resultados reales”, manifestó.
TRANSPORTE EN CRISIS
Finalmente, el vocero advirtió que ser transportista en el Perú se ha convertido en un oficio de alto riesgo, debido al incremento de amenazas y ataques de bandas extorsionadoras. “Hay empresas de transporte que prácticamente han sido tomadas por los extorsionadores, que se llenan los bolsillos con el miedo de los conductores y cobradores”, denunció Mujica, pidiendo acciones firmes del Ejecutivo para devolver la seguridad a las calles.


