Eduardo Pérez Rocha sobre respaldo de Óscar Arriola a suboficial Magallanes: "Debe renunciar"
El exdirector de la PNP criticó que Arriola cambiara su discurso, primero confirmó que Magallanes disparó contra Eduardo Ruiz y ahora espera su liberación.

El exdirector de la PNP criticó que Arriola cambiara su discurso, primero confirmó que Magallanes disparó contra Eduardo Ruiz y ahora espera su liberación.
El exdirector de la Policía Nacional del Perú, Eduardo Pérez Rocha, señaló que, si bien el estado de emergencia decretado por 30 días en Lima y Callao presenta aspectos positivos, lamenta que las medidas solo se hayan publicado sin detallar la coordinación con los actores involucrados.
“En lo que va de este Gobierno, Pedro Castillo y Dina Boluarte, hemos tenido 39 decretos supremos de estado de emergencia. ¿Qué es lo nuevo que nos trae este nuevo estado de emergencia? Algo interesante le está dando a la Policía Nacional para el control del orden interno”, declaró Pérez Rocha a 24 Horas.
El exfuncionario también cuestionó la gestión del Ministerio del Interior, señalando que la falta de recursos ha impedido dotar a la policía de equipos adecuados para el control de disturbios. “Lamentablemente, el mal manejo ha permitido que hoy en día no haya equipos suficientes; en Lima solo tenemos 89 patrulleros”, indicó.
En esa línea, Pérez Rocha cuestionó algunas de las acciones incluidas en el decreto supremo, como los apagones eléctricos en las celdas de los penales. “Se ha publicado, pero parece que no hay coordinaciones para que se cumpla”, concluyó.
SOBRE GENERAL ARRIOLA
Finalmente, sobre el cambio de discurso del comandante general de la Policía Nacional, Óscar Arriola, quien aseguró que el suboficial Luis Magallanes, detenido por la muerte de Eduardo Ruiz, es un "héroe" tras acusarlo inicialmente de disparar contra Ruiz, señaló que Arriola debería renunciar al cargo. "Salvar responsabilidad yendo en contra de la moral y prestigio de los subalternos y del comando, eso es responsabilidad y para mí debe renunciar", sentenció.